Interesante aventura de trekking al rededor del volcán Merapi (Gunung Merapi), uno de los más activos del mundo!
Llegada a Kaliurang..
Llegada a Kaliurang..
- Transporte: 1 hora moto, Yogyakarta - Kaliurang.
La zona es bonita pero demasiado tranquila, sin muchas cosas que realizar y además las nubes tapaban los paisajes.
Tras dar una pequeña vuelta y comer entre puestos callejeros
preveía una tarde larga y aburrida pero.. parece mentira que a estas alturas de mi viaje piense que no hay nada que hacer, y es que no es lo que uno visita sino los momentos que vive los que hacen únicos mis días de mochila!
Por eso arranqué la moto y decidí salir a descubrir el pueblo, mejor decisión imposible! Tras observar un torneo de volley y merendar con los niños locales
acabe pasado la tarde y noche en el Festival de Luces de Kaliurang que por suerte se organizaba una vez al año!
bonita iluminación y un show de música, luz y agua a lo fuentes mágicas de Barcelona muy sorprendente!
Aquí tuve la oportunidad conocer al joven indonesio de Papua, Farhan,
con el que tuve una larga conversación acerca de todo, a la que también se incorporó la agradable Wisna con un excelente inglés al haber estudiando en USA.
Invité a cenar sopa bakso y pinchos satay a Farhan
y compartimos mesa con unos agradables autóctonos que reafirman que cada vez me encantan más los asiáticos musulmanes!
A las cuatro de la mañana arriba, tras desayunar, ver un video acerca del volcán Merapi y recibir instrucciones e información de toda una institución de los trekking al volcán, Cristian, con más de 30 años de experiencia..
linterna en mano y guiado por Hasi,
atravesamos el bosque, disfrutamos del amanecer, de buenas vistas sobre el volcán, caminos de bonita vegetación y sonidos de naturaleza viva así como antiguos ríos de lava..
El volcán Merapi, cuyo significado es - montaña de fuego - es a día de hoy uno de los volcanes más activos del mundo con más de 3000 metros de altura y hasta más de 70 erupciones en su historia, destacando tres muy recientes en los años 1994, 2006 y 2010 que junto a terremotos causaron muchísimas muertes y grandes evacuaciones.
También una pequeña aldea en la que sus aldeanos solo pueden vivir del día, se les prohíbe pernoctar pues se encuentra en zona prohibida, dedicación al turismo, las granjas o el campo..
con un pequeño museo con fotografías de los resultados catastróficos de sus múltiples erupciones..
Hasi me informó acerca de la historia del volcán, de sus erupciones, de las historias místicas que mantienen a sus aldeanos viviendo a sus faldas con el peligro que conlleva e incluso me mostró el viejo bunker
creado para proteger de las erupciones piroclasticas pero no para soportar la lava, con una historia de desprendimiento de lava que alcanzó muchísimos kilómetros cursando la muerte de los refugiados en dicho bunker y muchos daños a su paso.. increíble!
Tras algo más de caminata con buenas panorámicas sobre el volcán
una pena que sea tan lejos.. que si bien si existe una forma de llegar a él con un permiso especial y por otro lado del volcán, el trekking hasta esta zona ha sido interesante!
Vuelta a Kaliurang entre bosques, campesinos y alguna sonrisa de niños aldeanos!
Tras una gigante comida en el hostel, vuelta a Yogyakarta!